TRANSPARENCIA – IMPLAN

ARTICULO 14.- Sin perjuicio de la información que conforme a este ordenamiento debe ser de acceso restringido, los sujetos obligados oficiales, en cuanto corresponda a sus atribuciones, deberán mantener actualizada y poner a disposición del público, en sus respectivos sitios en Internet, la información siguiente:

I.- El marco normativo legal y reglamentario, estatal, federal y municipal, que les sea aplicable;

  • Decreto
  • Modificación al Decreto de creación de IMPLAN –   Boletín Oficial del Gobierno del Estado
  • Reglamento interior del consejo municipal de concertación para la obra pública del municipio de Navojoa
  • RFC
  • Reglas de Operación
  • Ley de Gobierno y Administración Municipal


II.- Su estructura orgánica y manuales de procedimientos;

  • Organigrama
    • Manual de Organización
    • Manual de Procedimientos

III.- Las atribuciones de cada unidad administrativa;

IV.- El directorio de servidores públicos, desde su titular hasta el nivel de jefe de departamento o sus equivalentes, con nombre, fotografía, domicilio oficial, número telefónico oficial y, en su caso, correo electrónico oficial.

IV Bis. El perfil de los puestos de los servidores públicos y el currículum de quienes ocupan esos puestos;

CV Arq. Lamberto Betanzos Encinas – Director de IMPLAN

V.- La remuneración mensual integral por puesto, mensual bruta y neta de todos los servidores públicos por sueldos o por honorarios, incluyendo todas las percepciones, prestaciones, estímulos y compensaciones, en un formato que permita vincular a cada servidor público con su remuneración;

2019 (Quincenas)
Ene 1
Ene 2
Feb 1
Feb 2
Mar 1
Mar 2
Abr 1
Abr 2
May 1
May 2
Jun 1
Jun 2
Jul 1
Jul 2
Ago 1
Ago 2
Sep 1
Sep 2
Oct 1
Oct 2
Nov 1
Nov 2
Dic 1
Dic 2

VI.-Los servicios a su cargo y los trámites, tiempos de respuesta, requisitos, formatos correspondientes y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos, debiendo incluir además información sobre la población a la cual están destinados los programas;

VII.- La descripción de las reglas de procedimiento para obtener información;

VIII.- Las metas y objetivos de las unidades administrativas, de conformidad con sus programas operativos;

IX.-El presupuesto de ingresos y de egresos autorizado por la instancia correspondiente del ejercicio fiscal vigente y un apartado con el histórico con un mínimo de diez años de antigüedad; así como los avances en la ejecución del vigente. Para el cumplimiento de los avances de ejecución deberá publicarse en los sitios de internet correspondientes, los estados financieros trimestrales.

En el caso de los Ayuntamientos, la referida información será proporcionada respecto a cada dependencia y entidad por el Tesorero Municipal, que además informará sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del Ayuntamiento;

X.- Los resultados de las auditorias al ejercicio presupuestal de cada dependencia o entidad que realicen, según corresponda, la Contraloría General del Estado, las Contralorías Internas, el Órgano Interno de Control y Evaluación Gubernamental de cada Municipio, el Órgano Fiscalizador del Congreso y los auditores externos, con inclusión de todas las aclaraciones que contengan;

XI.- El diseño, ejecución, montos asignados y criterios de acceso a programas de subsidio y el padrón de beneficiarios;

                          Carta a la ciudanania

XI Bis.- Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas a quienes, por cualquier motivo, se les entregue o permita usar recursos públicos. Asimismo, cuando la normatividad interna lo establezca, los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos;

                          Carta a la ciudadania

XII.- Los balances generales y su estado financiero;

  • Balance General y Estado de Actividades 1er Trimestre 2018
  • Balance General y Estado de Actividades 2do Trimestre 2018
  • Balance General y Estado de Actividades 3er Trimestre 2018
  • Balance General y Estado de Actividades 4to Trimestre 2018

XIII.-Los convenios institucionales celebrados por el sujeto obligado, especificando el tipo de convenio, con quién se celebra, objetivo, fecha de celebración y vigencia, así como copia digitalizada del convenio para su descarga;

  • Convenio de Concertación para la Obra Pública 2019

XIV.- El listado, estado procesal y sentido de la resolución de los juicios de amparo, de las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad presentadas ante el Poder Judicial de la Federación en los que sean parte;

XV.- Las cuentas públicas estatales y municipales, según corresponda;

XVI.-(DEROGADA)

XVII.- Las opiniones, consideraciones, datos y fundamentos legales referidos en los expedientes administrativos relativos al otorgamiento de permisos, concesiones o licencias que les corresponda autorizar, incluyéndose el nombre o razón social del titular, el concepto de la concesión, autorización o permiso y su vigencia;

XVII Bis. La calendarización de las reuniones públicas de los diversos consejos, comités, órganos colegiados, gabinetes, ayuntamientos, sesiones plenarias, comisiones y sesiones de trabajo a que se convoquen.

  • Calendarización de Reuniones 2019

XVIII.- Los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluido el expediente respectivo, el documento en el que consta el fallo y el o los contratos celebrados.

XIX.- Los informes que, por disposición legal, generen las dependencias y entidades estatales y municipales;

2019
Informe Mensual de Actividades EneroInforme Mensual de Actividades FebreroInforme Mensual de Actividades MarzoInforme Mensual de Actividades AbrilInforme Mensual de Actividades MayoInforme Mensual de Actividades JunioInforme Mensual de Actividades JulioInforme Mensual de Actividades AgostoInforme Mensual de Actividades SeptiembreInforme Mensual de Actividades OctubreInforme Mensual de Actividades NoviembreInforme Mensual de Actividades Diciembre    
    

XX.- Los mecanismos de participación ciudadana que, en su caso, hayan implementado;

XXI.- El listado de proveedores;

XXII.-La relación de fideicomisos, mandatos o contratos análogos a los que aporten recursos presupuestarios, el monto de los mismos, sus documentos básicos de creación, así como sus informes financieros;

XXII Bis.- El padrón inmobiliario y vehicular;

XXII Bis A.- Los catálogos documentales de sus archivos administrativos; y Cuadro de Clasificación de Archivos Administrativos

XXIII.- Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que responda a las solicitudes realizadas con más frecuencia por el público.

  • Reporte Anual de Actividades 2018-2019


Estructura IMPLAN Navojoa

Actas de Junta de Gobierno:

Manuales:

Reglamentos

Marco Legal:

Acta del Consejo Consultivo:

  • 6 Noviembre 2018
  • 28 Junio 2019

Informes

Catálogos de disposición documental

Informes:


Se aprueba en el Congreso del Estado Libre y Soberano de Sonora, mediante la Ley de Planeación en su Artículo 34 BIS.- Los municipios con población superior a los 50,000 habitantes, de conformidad con el último censo oficial levantado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, deberán constituir un organismo descentralizado denominado Instituto Municipal de Planeación, que ejercerá las atribuciones previstas en este capítulo en materia de Planes Municipales de Desarrollo y sus Programas. 

Siendo Presidente Municipal el Dr. Raúl Augusto Silva Vela,  se crea por Acuerdo de Cabildo un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal y Denominado Instituto Municipal de Planeación Urbana del Municipio de Navojoa, fue aprobado por UNANIMIDAD, en Sesión Extraordinaria celebrada el día 27 de Octubre del año 2017, bajo el Acuerdo Número (492) del H. Ayuntamiento de Navojoa, Sonora.

El decreto de creación fue publicado el día lunes 29 de Enero de 2018 en el Boletín Oficial Número 9 Secc. II Tomo CCI en la Ciudad de Hermosillo en el Estado de Sonora.

El acta Número 1 de Sesión Ordinaria del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Navojoa, fue celebrada el día martes 13 de marzo del año 2018.