¿Qué es el SEvAC?
El Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC), es la herramienta tecnológica establecida con la finalidad de conocer el grado de avance de los entes públicos del país respecto a los diferentes temas relacionados con la armonización contable.
El SEvAC es una herramienta web desarrollada en el año 2017, en el marco del convenio entre Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS) y el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

¿Cuál es la finalidad de medir los avances en la Armonización Contable?
La Armonización Contable surge de la necesidad de contar con información comparable y consolidada en materia contable, presupuestal y programática, destacando sus beneficios en la rendición de cuentas, análisis, fortalecimiento e impulso de la transparencia, así como el combate a la corrupción y prácticas ilícitas.
La Ley General de Contabilidad Gubernamental establece las normas y lineamientos en los cuales cada orden de Gobierno Mexicano (Federal, estatal y municipal) deberá apegarse para que utilice esquemas contables modernos y armonizados, mismos que propicien el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de información, y que incluyan la correcta descripción del patrimonio, con el fin de facilitar la fiscalización y consolidación, la administración financiera y la generación de cuentas públicas compatibles.

¿Cuál es el fundamento legal de la evaluación?
De acuerdo con el artículo 10 BIS de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se debe efectuar una evaluación de los avances en materia de armonización contable de los entes públicos de las entidades federativas.
Artículo 10 Bis. – Cada entidad federativa establecerá un consejo de armonización contable, los cuales auxiliarán al Consejo en el cumplimiento de lo dispuesto en esta Ley.
Los consejos de armonización contable de las entidades federativas tendrán las atribuciones siguientes:

III. Requerir información a los entes públicos de su entidad federativa y de los municipios de su estado o de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, según corresponda, sobre los avances en la armonización de su contabilidad conforme a las normas contables emitidas por el Consejo;

 

2023

Documentos:

Documento Completo

Ley de Disciplina Financiera LDF:

Informe sobre Estudios Actuariales 

1.- Estado de la Situación Financiera Detallado
2.- Informe Analítico de la Deuda y otros pasivos.
3.- Informe Analítico de Obligaciones de Diferente Financiamiento.
4.- Balance Presupuestario.
5.- Estado Analítico de Ingresos Detallado.
6.- Estado Analítico Presupuesto de Egresos, Clasificación por Objeto del Gasto.
7.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Administrativa.
8.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Funcional (Finalidad y Función).

9.- Estado Analítico de Ejercicio de Presupuesto de Egresos detallado (Servicios Personales por Categoría.)

Contable:

D.1.11 Montos Efectivamente Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios
D.2.1 Estado de Actividades (OP6) 
D.2.2 Estado de Situación Financiera (OP2)
D.2.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública (OP3) 
D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera (OP4) 
D.2.5 Estado de Flujos de Efectivo (OP7) 
D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes
D.2.7 Notas a los Estados Financieros
D.2.8 Estado Analítico del Activo (OP5)
D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos (OP11)

Presupuestario:

D.3.1 Estado Analítico de Ingresos (OP8)
D.3.2 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Administrativa (OP10)
D.3.3 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) (OP9A)
D.3.4 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación por Objeto del Gasto (OP9)
D.3.5 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Funcional (OP12A)
D.3.6 Endeudamiento Neto
D.3.7 Intereses de la Deuda
D. 3.8 Estado Analítico de Ingresos y Estado Analítico de Ingresos por Fuente de Financiamiento.

PROGRAMÁTICO:

D.4.1 Gasto por Categoría Programática (OP12)
D.4.2 Indicadores de resultados
D.4.3 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION 

COMPLEMENTARIA Y ANEXOS.

Estado Análitico de la Deuda

Formatos.

FORTAMUN
FAISM
Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros
Obligaciones Pagadas O Garantizadas con Recursos Federales.
Recurso concurrente por Orden de Gobierno

Documentos:
  1. Oficio de Remisión al Congreso del Estado.
  2. ACUERDO 281 (APROBACIÓN DE REMISIÓN)
  3. ACUERDO 282 APROBACIÓN DE REMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
  4. Bienes Muebles (1 enero - 30 de Junio)
  5. Bienes Inmuebles (1 Ene - 30 de Junio)

Documento Completo

Ley de Disciplina Financiera LDF:

1.- Estado de la Situación Financiera Detallado

2.- Informe Analítico de la Deuda y otros pasivos.

3.- Informe Analítico de Obligaciones de Diferente Financiamiento.

4.- Balance Presupuestario.

5.- Estado Analítico de Ingresos Detallado.

6.- Estado Analítico Presupuesto de Egresos, Clasificación por Objeto del Gasto.

7.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Administrativa.

8.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Funcional (Finalidad y Función).

9.- Estado Analítico de Ejercicio de Presupuesto de Egresos detallado (Servicios Personales por Categoría.)

Contable:

D.1.11 Montos Efectivamente Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios

D.2.1 Estado de Actividades (OP6)

D.2.2 Estado de Situación Financiera (OP2)

D.2.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública (OP3)

D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera (OP4)

D.2.5 Estado de Flujos de Efectivo (OP7)

D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes

D.2.7 Notas a los Estados Financieros

D.2.8 Estado Analítico del Activo (OP5)

D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos (OP11)

Presupuestario:

D.3.1 Estado Analítico de Ingresos (OP8)

D.3.2 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Administrativa (OP10)

D.3.3 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) (OP9A)

D.3.4 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación por Objeto del Gasto (OP9)

D.3.5 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Funcional (OP12A)

D.3.6 Endeudamiento Neto

D.3.7 Intereses de la Deuda

D. 3.8 Estado Analítico de Ingresos y Estado Analítico de Ingresos por Fuente de Financiamiento.

PROGRAMÁTICO:

D.4.1 Gasto por Categoría Programática (OP12)

D.4.2 Indicadores de resultados

D.4.3 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION COMPLEMENTARIA Y ANEXOS.

Título V

D. 1. 11 Montos  Pagados de Ayudas y Subsidios.

D. 1. 12 Formato de Programas con Recursos Concurrentes por Orden de Gobierno.

D. 1. 15 Aplicación de Recursos Federales FAIS

D. 1. 17 Formato de aplicación de recursos FORTAMUN

D. 1. 19 Obligaciones con Recursos Federales

D. 1. 20 Formato del Ejercicio y destino del Gasto Federalizado y Reintegros.

Información Adicional para ISAF

No se encuentran documentos aún

No se encuentran documentos aún

2022

Documento Completo III Trimestre

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA LDF:

Informe Sobre Estudios Actuariales
1.- Estado de la Situación Financiera Detallado
2.- Informe Analítico de la Deuda y otros pasivos.
3.- Informe Analítico de Obligaciones de Diferente Financiamiento.
4.- Balance Presupuestario.
5.- Estado Analítico de Ingresos Detallado.
6.- Estado Analítico Presupuesto de Egresos, Clasificación por Objeto del Gasto.
7.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Administrativa.
8.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Servicios Profesionales por Categoría.
9.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Funcional (Finalidad y Función).

CONTABLE:

D.1.11 Montos Efectivamente Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios
D.2.1 Estado de Actividades (OP6)
D.2.2 Estado de Situación Financiera (OP2)
D.2.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública (OP3)
D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera (OP4)
D.2.5 Estado de Flujos de Efectivo (OP7)
D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes
D.2.7 Notas a los Estados Financieros
D.2.8 Estado Analítico del Activo (OP5)
D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos (OP11)
D.2.10 Información Sobre la Deuda y Reporte Análitico de la Deuda

Anexo 1A BALANZA DE COMPROBACIÓN 

PRESUPUESTARIO

D.3.1 Estado Analítico de Ingresos (OP8)
D.3.2 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Administrativa (OP10)
D.3.3 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) (OP9A)
D.3.4 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación por Objeto del Gasto (OP9)
D.3.5 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Funcional (OP12A)
D.3.6 Endeudamiento Neto 
D.3.7 Intereses de la Deuda 

PROGRAMÁTICO

D.4.1 Gasto por Categoría Programática (OP12)
D.4.2 Indicadores de resultados
D.4.3PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION

Documentos:

Oficio donde se comunica el acuerdo 198 del H. Ayuntamiento de Navojoa y se aprueba su remisión al congreso del estado.

Oficio donde se envía al congreso del estado la remisión del Informe Trimestral.

Oficio con el acuerdo 197 donde se aprueba la Remisión al congreso del estado del IV Trimestre

Descargar Documento Completo IV Trimestre

Obligaciones que se pagan con Recursos Federales

Bienes Muebles al IV Trimestre 2022
Bienes Inmuebles al IV Trimestre 2022

Ley de Disciplina Financiera LDF:

1.- Estado de la Situación Financiera Detallado
2.- Informe Analítico de la Deuda y otros pasivos.
3.- Informe Analítico de Obligaciones de Diferente Financiamiento.
4.- Balance Presupuestario.
5.- Estado Analítico de Ingresos Detallado.
6.- Estado Analítico Presupuesto de Egresos, Clasificación por Objeto del Gasto.
7.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Administrativa.
8.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Económica.
9.- Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado, Clasificación Funcional (Finalidad y Función).

10.- Estado Analítico de Ejercicio de Presupuesto de Egresos detallado (Servicios Personales por Categoría.)

Contable:

D.1.11 Montos Efectivamente Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios
D.2.1 Estado de Actividades (OP6) 2.1.2
D.2.2 Estado de Situación Financiera (OP2)
D.2.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública (OP3) 
D.2.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera (OP4) 
D.2.5 Estado de Flujos de Efectivo (OP7) 
D.2.6 Informe sobre Pasivos Contingentes
D.2.7 Notas a los Estados Financieros
D.2.8 Estado Analítico del Activo (OP5)
D.2.9 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos (OP11)

Presupuestario:

D.3.1 Estado Analítico de Ingresos (OP8)
D.3.2 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Administrativa (OP10)
D.3.3 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) (OP9A)
D.3.4 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación por Objeto del Gasto (OP9)
D.3.5 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con Clasificación Funcional (OP12A)
D.3.6 Endeudamiento Neto
D.3.7 Intereses de la Deuda
D. 3.8 Estado Analítico de Ingresos y Estado Analítico de Ingresos por Fuente de Financiamiento.

Prográmatico:

D.4.1 Gasto por Categoría Programática (OP12)
D.4.2 Indicadores de resultados
D.4.3 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION 

Estado Análitico de la Deuda
Informe Sobre la Situación de la Deuda Pública
Endeudamiento Neto
Información sobre la Deuda Publica a Producto Interno Bruto e Ingresos

Formatos.

PARAMUNICIPALES

INJ